Para el año nuevo, elige Balance Sport Clinic

De sobra todos sabemos las bondades del ejercicio físico. Sin embargo, para conseguir los máximos beneficios de la mejor medicina que existe con el mínimo riesgo, debemos ser conocedores de su correcta aplicación, dosificación y control.

Para ello resulta esencial tener los conocimientos y la formación adecuada y reglada, además de otras tantas habilidades que nos habiliten para trabajar con personas y actuar desde el rigor y con conocimiento de causa. En cualquier ámbito profesional (más aún en nuestro sector donde está en juego la salud de las personas) no todo vale.

Debemos cumplir los principios que deberían ser la base de todo programa de entrenamiento, desde la valoración inicial a la correcta aplicación o adaptación de estímulos. Dentro del ejercicio físico, como en cualquier disciplina, tenemos que actuar con seguridad por encima de todo, preservando la salud e integridad física de la persona y bajo el conocimiento científico junto con la experiencia práctica a fin de garantizar una práctica deportiva adaptada, segura y eficaz.

Nos gustaría que valoraras todos estos aspectos antes de inscribirte a un gimnasio o centro de entrenamiento (que no son lo mismo) así como hacerte las siguientes preguntas:

 

¿Valoran mi estado actual y mi condición física?

¿Tienen en cuenta mi historial de lesiones o de práctica deportiva?

¿Son conocedores de mis problemas y necesidades?

¿Adaptan el entrenamiento a mis posibilidades, necesidades y objetivos?

¿Tienen claro mi objetivo/meta y el camino que debo recorrer para lograrlo?

 

Si quieres apuntar a tu madre, padre, abuelo, hermano o a ti mism@ a un centro de entrenamiento seguro y de garantía, cuenta con Balance Sport Clinic y todas estas preguntas podrás responderlas con un , eso es ENTRENAR

Deja un comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?
Nombre de Balance
Resumen de cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.