Noviembre – Mes de las Metas Deportivas.

Antes de comenzar un entrenamiento es primordial conocer que queremos obtener de él, cuáles son nuestras ambiciones. Por ello, es necesario establecer unas metas previas al inicio del trabajo.

En este sentido, podemos definir las Metas como aquellos objetivos planificados a corto o medio plazo y su prioridad.

¿Por qué es importante establecer una meta?

– El establecer las metas, nos ayuda a centrar la atención en trabajar los aspectos importantes de la tarea, dejando a un lado distracciones u objetivos no prioritarios.

– El esfuerzo del deportista estará enfocado para conseguir las metas ya establecidas.

– Teniendo  las metas claras, el deportista estará más estimulado y motivado,

– Las metas ayudan a desarrollar nuevas estrategias de aprendizaje.

– Cuando el deportista establece sus metas, crea expectativas realistas, lo que le conduce a niveles óptimos de confianza, ansiedad y motivación, y a una mejora de la ejecución.

Próximamente empieza un nuevo año y comenzamos a plantearnos nuevos objetivos como perder peso, comenzar a correr, recuperar la forma física perdida… y los más ambiciosos se plantean retos más exigentes como correr una maratón, batir sus mejores marcas o incluso hacer Medio IronMan. ¿Conoces estas competiciones?

Un Half Ironman (Medio Ironman), o también conocido como  Ironman 70.3, es una de las series de carreras de triatlón de media distancia, organizado por la World Triathlon Corporation (WTC) que tiene una distancia de 1,9 km de natación, 90 km de ciclismo, y 21,1 km de atletismo. La suma de estas distancias son 113 km, aproximadamente, 70.3 millas, de ahí el nombre. Cada distancia de la natación, bicicleta, y atletismo son la mitad de las distancias de los segmentos que se encuentran en un triatlón Ironman. El Ironman 70.3 culmina cada año con un Campeonato del Mundo, participando los atletas que hayan obtenido la clasificación en las pruebas clasificatorias, durante los meses anteriores a la carrera.

“La vida te podrá obstáculos, los límites los pones tú”

Oscar Armengou – 52 años.

Cliente de Balance desde hace 2 años y medio y triatleta que ha realizado el último Medio Iroman de Mazagón el 01 de Noviembre de 2014

• ¿Por qué empezaste con un Entrenador Personal?
Para tratar de evitar el quirófano. Empecé por unos problemas serios de espalda. Tenía una hernia discal severa y apenas podía andar ni agacharme.

• ¿Cuánto tiempo llevas practicando el triatlón y cómo te iniciaste en él?
Llevo unos 5 o 6 años.
Cuando empecé a encontrarme bien físicamente, sin dolores ni molestias en la espalda, vimos la posibilidad de hacer un deporte que no fuese muy lesivo. La carrera solo no era demasiado buena para mi, pero mezclada con la natación y la bicicleta parecían un buen cóctel que me hiciera mantenerme en forma y poder competir. Y así empecé.

• Te has presentado al último Medio Ironman de Mazagón hace menos de un mes, ¿Cómo te has preparado física y psicológicamente para afrontar semejante reto?
El reto nos lo propusimos un año antes, con el visto bueno de Mario. El ha planificado toda la preparación y yo he sido bastante disciplinado en la ejecución de la misma, ya que lo más importante era poder hacerlo sin poner en riesgo la salud. En cuanto a la preparación psicológica, lo fundamental era la motivación, y de eso iba sobrado. Me hacia mucha ilusión demostrarme a mi mismo y a mi gente que casi cualquier reto es posible con trabajo, disciplina y motivación.

• ¿En esta competición, hay tiempo de recuperar el aliento o cada vez se va a peor?
Es muy importante una buena estrategia ya que son casi 6 horas de competición y por lo tanto hay que saber regular para llegar lo mejor posible al tramo final, que son los 21 kms. de carrera a pie.

• ¿Crees que podrías haberlo hecho sin tu entrenador?
Estoy convencido que no.

• Tienes una forma física estupenda para un hombre de 52 años, ¿genética o trabajo duro?
Algo de genética pero sobre todo trabajo y constancia.

• ¿Cómo crees que te ha ayudado el entrenamiento personalizado en tus retos y en la consecución de ellos?
Muchísimo. Como te dije antes, empecé por problemas de salud y ahora estamos buscando retos que para mi eran impensables hace unos años.

• ¿Tienes ya marcada la siguiente Meta?
Acabamos de conseguir este reto, ahora toca descansar algo tanto física como mentalmente y pensar en el siguiente. Todavía no lo tengo decidido pero algo inventaremos.

• ¿Por qué Balance? ¿Qué te parece el concepto de centro que aquí se da?
Empecé con Mario en el Sato y cuando emprendió este proyecto no lo dudé. Tengo plena confianza en él. Creo que la idea de negocio es muy completa, con un trabajo en equipo de entrenadores personales, fisioterapeutas, nutricionistas, traumatólogos, cardiólogos, toda gente joven y muy preparada.

• ¿Lo recomendarías?
Sin duda. Convencí a mi mujer, a mis hijas y ahora a mi padre. Y no me pagan comisión, jejejej…

• Algo que añadir…
Agradecer a todos los componentes de Balance la ayuda y el apoyo que me han dado desde el primer momento y desearos mucha suerte y mucha salud para el año próximo.

Deja un comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?
Nombre de Balance
Resumen de cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.