Contra el sedentarismo, muévete

Aunque hayamos normalizado movernos poco en nuestro día a día, el sedentarismo es un problema muy grave de salud pública, vinculado a las más graves enfermedades: diabetes, obesidad, cáncer, depresión, etc.

“No dejamos de movernos porque envejecemos; envejecemos porque nos dejamos de mover” George Bernard Shaw.

Según la Organización Mundial de la Salud 3,2 millones de personas mueren en el mundo cada año a causa del sedentarismo, siendo el 4ª factor de mortalidad a nivel mundial, solo por detrás de la hipertensión, el tabaco y la hiperglucemia.

sedentarismo

Así como el aumento de riesgo de cáncer (colorrectal, endometrial, de ovario y de próstata), el impacto de la inactividad física también tiene consecuencias mentales, favoreciendo la depresión y empeorando el estado de ánimo. Debemos entender que el sedentarismo es algo independiente a la actividad física, es decir, si pasas 12 horas sentado no se compensa haciendo una hora de ejercicio. Diferentes estudios demuestran problemas cardiometabólicos en personas sedentarias, independientemente si realizan actividad física o no.

 

Desde que convivimos con el coronavirus somos incluso más sedentarios que antes. Más pasos se traduce en más salud y, por el contrario, menos actividad diaria supone más enfermedad a corto y medio plazo. Como la mayoría de los problemas de salud que afectan al ser humano, gran parte depende de nosotros. Haciendo pequeños ajustes en nuestro día a día lograremos grandes beneficios para nuestra salud y evitaremos caer en el sedentarismo.

 

Hábitos muy útiles que podemos introducir en nuestra rutina diaria

  • Cada 30-45 minutos que pases sentado, da un pequeño paseo o realiza una serie de un ejercicio cualquiera.
  • Ir caminando a los sitios. Si se va en coche o transporte público, aparcar un poco más lejos o bajarse una parada antes.
  • Al menos dar 10.000 pasos diarios.
  • Utilizar escaleras en lugar de ascensor. Subir escaleras es un trabajo excelente para el tren inferior y gasta muchas calorías.
  • Aprovecha cualquier excusa para moverte, como por ejemplo atender llamadas caminando.

 

Ya tienes algunas razones y consejos más para moverte. Si quieres saber más ponte en contacto con nuestro centro, nuestros profesionales del ejercicio físico te pautarán los mejores consejos para llevar un estilo de vida activo.

Deja un comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?
Nombre de Balance
Resumen de cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.