La obesidad, consejos nutricionales para su tratamiento.

La prevalencia de obesidad a nivel mundial no cesa de aumentar, como demuestran recientes estudios que estiman un aumento medio del índice de masa corporal (IMC) de 0,4 kg/m2 por década desde 1980. Nuestro país no es una excepción en esta tendencia, sino más bien lo contrario. La obesidad en España está alcanzando cada vez cifras más preocupantes, y en estudios comparativos con otros países europeos de nuestro entorno se nos sitúa a la cabeza, con cifras de prevalencia de alrededor del 25%. Un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre la situación de la obesidad en Europa llegaba a la siguiente conclusión en el caso de nuestro país: “… la tasa de obesidad para los adultos españoles es mayor que la media de la OCDE y la tasa para niños es de las más altas de la OCDE. En España, dos de cada tres hombres tienen sobrepeso y una de cada seis personas padece obesidad.

Uno de cada tres niños de edades comprendidas entre los 13 y14 años tiene sobrepeso. La OCDE prevé que la proporción de adultos con sobrepeso (en España) aumente un 10% más en los próximos 10 años”.

CONSEJOS:

•    Opte por una dieta variada y equilibrada.

 •    Se recomienda tomar 5 ingestas/día mejor que 4 ingestas/día y no menos que 3 ingestas/día.

•    Disminuya el aporte de alimentos ricos en grasa saturada y colesterol: mantequilla, embutidos, carnes grasas, lácteos enteros, etc., son ricos en grasas saturadas y colesterol. Se pueden comer de forma ocasional, pero no deben formar parte de nuestra alimentación diaria.

•    Consuma con frecuencia legumbres, patatas, cereales integrales, frutas y verduras en general alimentos de origen vegetal. Estos alimentos contienen fibra, que puede contribuir al equilibrio normal de colesterol en sangre y además producen saciedad. Deben consumir 5 raciones diarias entre ambos grupos de frutas y verduras al día. Algunas deben consumirse frescas.

•    Restrinja el consumo de dulces, pasteles, bollería, zumos envasados, refrescos con gas,… Estos alimentos son ricos en grasas saturadas y en azúcares simples y se consideran de consumo superfluo.

•    Las bebidas alcohólicas deben consumirse moderadamente: la mejor opción será una copa de un buen vino tinto a la hora del almuerzo.

•    Se recomienda consumir pescado azul dos o tres veces a la semana, por su alto contenido en ácidos grasos omega-3.

•    Se recomienda consumir aceite de oliva (crudo para cocinar). Consumir dos cucharadas soperas de aceite de oliva al día.

•    Se recomienda consumir todos los productos lácteos desnatados.

•    Se recomienda beber de 1,5 a 2 litros de agua al día.

 •    Se recomienda la práctica de actividad física regular.

•    Técnicas culinarias recomendadas: evitar el uso de técnicas que utilicen grasa animal. Aconsejadas: al horno, en papillote, hervidos, al vapor, a la plancha, a la parrilla, asado, al microondas, al baño María,… Desaconsejadas: fritos, rebozados, empanados, salteado, estofados, etc.

•    Mantenimiento del peso: cuando a través de la dieta y el ejercicio hayamos alcanzado un peso saludable, es muy importante mantenerlo. Cuánto más tiempo consigamos mantener ese peso, más difícil será recuperar los kilos perdidos.

Nuestro nutricionista elaborará un programa especifico en cada caso para que puedas perder peso de la forma más segura y eficaz, ven a conocernos a Balance Wellness Studio en Plaza de Cuba, 9 en Sevilla y pidenos información sin compromiso, tu salud es lo más importante para nosotros.

 

Deja un comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?
Nombre de Balance
Resumen de cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.