Entrenador Personal o Gimnasio ¿Qué es mejor?

¡Qué te vamos a decir nosotros! Un entrenador Personal…

Pues no, nuestra respuesta gira entorno a necesidades, circunstancias, intereses y particularidades de la persona que quiere empezar a cuidarse.

Recientemente ha salido un estudio en la “British Journal of Sport Medicine” de un grupo de investigadores de Japón (Correspondence to Dr Haruki Momma, Department of Medicine and Science in Sports and Exercise, Tohoku University Graduate School of Medicine, Sendai, Miyagi, Japan)

Aquí os dejamos el enlace por si os interesa el artículo, es abierto:

https://bjsm.bmj.com/content/early/2022/01/19/bjsports-2021-105061

Para que nos hagamos una idea, el estudio ha analizado 16 investigaciones llevadas a cabo a lo largo de 3 décadas y miles de sujetos estudiados, lo que nos indica la seriedad del metaanálisis.

¿Qué datos arroja este estudio?

Pues así “grosso modoel entrenamiento de fuerza reduce el riesgo de mortalidad prematura hasta en un 20%.

Waw! ¡Esto sí que es un motivo para entrenar!

Pues sí, pero es que las ventajas del entrenamiento concurrente (entrenamiento de fuerza y entrenamiento cardiovascular  en la misma sesión) según el estudio,  son particularmente eficaces en esta reducción del riesgo de muerte prematura, incluidas patologías cardiovasculares y cáncer.

Volviendo a la pregunta inicial, ¿qué debería contratar? ¿Un entrenador personal? O ¿con ir al gimnasio sería suficiente?

Nuestra respuesta es que depende, y lo que tenemos claro es que la dosificación y el conocimiento del cliente son claves para un programa eficaz y adecuado, un plan de entrenamiento que realmente impacte en los criterios de salud importantes y con las dosis necesarias. En nuestro centro Balance Sport Clinic tenemos todos los procesos orientados a este conocimiento inicial del cliente y poder diseñarle ese traje a medida, en otras instalaciones, pues no lo sabemos, podría ser, pero personalizar en grandes instalaciones es muy difícil, imposible, no, difícil sí.

También va a depender del nivel de expertise del cliente, un cliente que sabe entrenar, está en forma y no tiene ningún condicionante es probable que su mejor opción sea un gimnasio, ya dependerá de factores de precio, ubicación e instalaciones lo que le decida optar por uno u otro.

Por el contrario, si no tengo experiencia, hay algún condicionante que se deba tener en cuenta o quiero un trato más personalizado, probablemente un gimnasio Boutique o estudio de entrenamiento personal sea mi mejor opción, aunque también hay entrenadores personales en los gimnasios y éstos nos podrán ayudar en estos aspectos.

Desde Balance abogamos por una sociedad más sana y activa, y es muy interesante que coexistan diferentes modelos atencionales en el sector de la salud y el deporte porque el cliente saldrá reforzado y beneficiado, y es posible y probable que empiece su experiencia deportiva en un centros especializado (gimnasios boutique o estudios)  y termine en un centro deportivo, o viceversa, porque los intereses de los usuarios van cambiando y esta práctica deportiva circular mostrará un sector sano que da soluciones al cliente en cada momento según sus necesidades.

Espero que este blog tenga como resultado que te veamos entrenando fuerza sea donde sea.

Deja un comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?
Nombre de Balance
Resumen de cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.