Serranito, el bocadillo del sur

Continuando con nuestro reto de este año de analizar comidas típicas o restaurante de moda, y ver cómo podemos quemarlas después, este mes le ha tocado el turno al SERRANITO, también conocido como el BOCADILLO DEL SUR.

 

calorias serranito

El origen de este plato típico, está en la década de los 70 y fue creado por un ex-novillero llamado José Luis Cabeza (José Luis del Serranito), que patentó la marca comercial y el término Serranito. ¡Tal es su popularidad que hasta tiene su propio espacio en Wikipedia!

Y ¿quién no se ha comido un serranito alguna vez, ya sea de pollo o de lomo, con su jamón, su pimiento, su tomate y, como no, con sus patatas fritas?

 

¿Le echamos un vistazo al análisis nutricional de este plazato?

INGREDIENTES:

  • Pan blanco (200g): Compuesto por harina refinada, agua, sal levadura y conservantes, aporta mayoritariamente hidratos de carbono de rápida absorción. ☛ 500 Kcal.
  • Pechuga de pollo (200g): Aporta mayoritariamente proteínas de alto valor biológico y poco contenido graso al ser una carne magra. ☛ 225 Kcal.
  • Jamón serrano (50g): Aporta proteínas de alto valor biológico, además de contenido en grasas tanto saturada como monoinsaturada. Considerando como carne procesada. ☛ 120 Kcal.
  • Pimiento (50g): Vegetal, aporta pocas calorías y contenido en fibra, sin embargo, al estar frito (seguramente en aceite de girasol refinado) se aumenta su contenido calórico al absorber toda la grasa y pierde su contenido en fibra. ☛ 100 Kcal Apróx.
  • Tomate (15g): Trazas.
  • Patatas fritas pre congeladas (200g): Tubérculo, aporta mayoritariamente hidratos de carbono, sin embargo, al estar pre-fritas y congeladas su contenido calórico aumenta considerablemente, perdiendo su poder saciante y conteniendo grasas TRANS en su composición. ☛ 600 Kcal.
  • Salsa Alioli (30g): Aporta mayoritariamente grasas ya que se elabora a base de aceite de girasol, huevo, ajo y perejil. ☛ 250 Kcal.
  • Cerveza (330ml): Bebida alcohólica fermentada con graduación de 3% alcohol aproximadamente. ☛ 166 Kcal (109 Kcal de la bebida + 57 Kcal que aporta el alcohol)

*El alcohol aporta 7kcal/gramo, esta cerveza aporta unos 8,18 gramos de alcohol aproximadamente. 8,18 gramos x 7kcal/gramos = 57 Kcal.

 

Kcal totales aportadas aproximadamente
☛ 
2.000 KCAL

 

¿Te ha sorprendido el resultado?

La verdad es que estos platos que llevan carne a la plancha, rodajas de tomate, etc., pueden parecer a priori menos pesados que otros más elaborados, pero la verdad es que suponen una importante ingesta calórica.  Teniendo en cuenta que las calorías diarias recomendadas para un adulto medio ronda alrededor de los 2000 -2200 KCAL, en un solo plato hemos ingerido el aporte calórico de todo un día entero.

¡Pero no desesperemos! Partiendo del hecho que ya nos lo hemos comido (y lo hemos disfrutado al máximo)…

 

¿Qué debemos hacer ahora?

 

Pues ahora es el momento de ponernos la ropa de deporte y realizar un entrenamiento acorde a nuestro objetivo.

¿Empezamos?

 

CALENTAMIENTO

  • 2’ Foam Roller
  • 5’ Movilidad Escapulo-humeral, raquis y dorsiflexión de tobillo.
  • 5’ Activación glúteo con mini band y Core

(Puedes ver en los vídeos de las sesiones)

ORGANIZACIÓN DE LAS SESIONES

Sesión 1 (660 Kcal)

  • Bicicleta Estática 200W (10 min) = 150 Kcal
  • Entrenamiento de Fuerza (3 series 4 ejercicios 10-12 rep): Box squat. Lunge. Push up. Remo en polea. 90” descanso entre serie (20 min) = 250 Kcal
  • Boxeo (5 min) = 110 Kcal
  • Running (10 min) (6min/km) = 150 Kcal

 

Sesión 2 (650 kcal)

  • Elíptica (10 min) = 180 Kcal
  • Circuit training + AE (3 ejercicios 4 series 8-10 rep + 20 rep): Lanzamiento vertical medball 9 kg. Remo con band 1 mano. Burpees + comba. (25 min) = 310 Kcal
  • Bicicleta estática (10 min) = 150 Kcal

 

Sesión 3 (700 Kcal)

  • Entrenamiento de Fuerza (3 ejercicios 4 series 8-12 rep): Peso muerto. Press militar. Hip thrust. (15 min) = 200 Kcal
  • Circuit Training (3 ejercicios 3 series 10-12 rep + 60 segundos): Remoergómetro, Empuje skillmill (60 segundos), Press Banca. (10 min) = 200 Kcal
  • Running (20 min) 6min/km = 300 Kcal

 

Este entrenamiento es únicamente orientativo y dependerá de cada persona las cargar que incluir en los distintos ejercicios. De ahí la importancia de ponernos en manos de profesionales.

 

Todos comemos cosas que se salen del cliché de “comida sana”, pero desde Balance NO te animamos a que dejes de consumirlas de manera radical, sino que lo hagas con conciencia y moderación, e incluyendo en tu día a día ejercicio físico, supervisado a ser posible por un profesional, y en Balance encontrarás los mejores entrenadores especializados en pérdida de peso.

 

Recuerda que en la mesura esta la virtud y que en las acciones de hoy radica tu salud del mañana.

Deja un comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?
Nombre de Balance
Resumen de cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.