Entrenamiento y cáncer infantil

Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), la prevalencia del cáncer a nivel mundial se estableció, en el año 2018, en 18.078.957 de personas diagnosticadas con algún tipo de cáncer. De ese número, la mitad fallecieron (9.555.027).

 

El 15 de febrero es el día mundial del cáncer infantil, queremos comentar los beneficios de realizar ejercicio, tanto si estás en tratamiento, como si eres superviviente.

 

Entre las mejoras podemos nombrar una mejora de calidad de vida, mejor salud mental, mejor salud ósea, menor tiempo de hospitalización además de mantener una adecuada masa muscular. (Morales et al., 2021)

 

Por último, en supervivientes de cáncer, realizar actividad física, reduce las probabilidades de recurrencia (probabilidad de que el cáncer vuelva de nuevo) (Khosravi et al., 2019).

 

Por tanto, podemos establecer que el ejercicio puede ser una estrategia a tener en cuenta a la hora de atenuar los efectos del tratamiento del cáncer además de reducir la probabilidad de recurrencia.

 

REFERENCIAS

Khosravi, N., Stoner, L., Farajivafa, V., & Hanson, E. (2019). Exercise training, circulating cytokine levels and immune function in cancer survivors: A meta-analysis. Brain, Behavior, And Immunity.

Morales, J., Valenzuela, P., Velázquez-Díaz, D., Castillo-García, A., Jiménez-Pavón, D., Lucia, A., & Fiuza-Luces, C. (2021). Exercise and Childhood Cancer—A Historical Review. Cancers14(1), 82. doi: 10.3390/cancers14010082

Deja un comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?
Nombre de Balance
Resumen de cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.