La disquinesia escapular se define como una alteración observable de la posición y el movimiento de la escápula.
Terapia manual: Concepto Mulligan
El concepto Mulligan fue desarrollado por el fisioterapeuta neozelandés Brian Mulligan a comienzos de los años 70. Su idea fue la combinación de la aplicación de una técnica manual realizada por el fisioterapeuta unido a un movimiento fisiológico activo realizado por el paciente. Como resultado de este nuevo paradigma de tratamiento surgieron las movilizaciones con movimiento (MWM) para las articulaciones periféricas (codo, tobillo), y los llamados deslizamientos apofisarios naturales sostenidos (SNAGs) para el tratamiento de la columna vertebral.
Estructura y función de la columna vertical
En la entrada de hoy hablaremos sobre la composición y la funcionalidad de la columna vertebral o raquis.
Fisioterapia en el síndrome de vejiga hiperactiva
Hoy trataremos la hiperactividad vesical o Síndrome de Vejiga Hiperactiva, con o sin pérdida de orina, y una de las herramientas terapéuticas de las que disponemos los fisioterapeutas para su tratamiento. Se llama Neuromodulación o Electroestimulación del Nervio Tibial Posterior.
Entrenamiento de fuerza y osteoporosis
Es sabido y demostrado científicamente que el entrenamiento de fuerza aporta beneficios en términos de salud debido a distintos cambios fisiológicos que actúan en el organismo. Hoy entre otros vamos a hablar como el trabajo de fuerza mejora la densidad mineral ósea (DMO) de nuestros huesos.
¿Por qué me cruje la mandíbula?
Los «crujidos» en la articulación temporomandibular (Imagen 1) son uno de los signos que se encuentran con mayor frecuencia a la hora de analizar el … Leer más
Beneficios entrenamiento resistencia
La entrada de hoy va dirigida a uno de los métodos más habituales en la práctica deportiva: el entrenamiento de resistencia. Son muchos los tipos … Leer más
5 Comidas al día: ¿realidad o mito?
Mucha es la información perteneciente al mundo de la nutrición que, a base de repetirse, ha pasado a convertirse en parte del “conocimiento” popular. Quizás … Leer más
Diástasis de rectos en postparto
En la presente entrada, hablaremos a cerca de la diástasis o separación de los rectos del abdomen que se produce durante el embarazo y se … Leer más
El por qué de un cardiólogo en un centro deportivo
¿Por qué disponer de un Cardiólogo en un centro deportivo? Cuando se practica ejercicio físico se incrementan las necesidades metabólicas del organismo, y es el … Leer más