La fibromialgia es un síndrome caracterizado por causar dolor crónico generalizado, sensación de fatiga, alteraciones del sueño y del humor, rigidez muscular, ansiedad y depresión en ausencia de otra enfermedad. Estos trastornos provocan un descenso en la calidad de vida de las personas que la padecen debido a la incapacidad funcional que les supone su día a día.
Adultos mayores. Entrenamiento de fuerza y sarcopenia.
Nuestra sociedad cuenta con una esperanza de vida cada vez mayor, donde el porcentaje de personas de edad avanzada se muestra cada vez más alto; ante esto se nos presenta la gran importancia de preocuparnos por vivir esos años de la mejor manera.
Fisioterapia en lesiones del manguito rotador
Una de las consultas más frecuentes en fisioterapia guarda relación con problemas de hombro. Cuando hablamos del hombro la primera articulación en la que pensamos es la formada por la cabeza del húmero y la cavidad glenoidea de la escápula, la articulación glenohumeral.
Efectos fisiológicos de los periodos festivos: Cómo se generan y cómo evitarlos.
En mes de abril viene marcado por la cantidad de celebraciones que, de una manera u otra, conmemoran la llegada de la primavera o el fin del periodo de pascua.
En Sevilla la feria de abril condiciona y cambia el estilo de vida de miles de personas durante una semana.
Sesión informativa sobre el Suelo Pélvico en Balance
El sábado pasado tuvimos el placer de escuchar a nuestra Fisio Paula Arena en una sesión reducida sobre un tema de especial interés para las mujeres, el suelo pélvico.
Espasticidad y ejercicio físico
La espasticidad es una discapacidad asociada a una afección del sistema nervioso central. Esta fue definida por Lance en el año 1980 como: “Un desorden motor caracterizado por un incremento de los reflejos tónicos de estiramiento que son velocidades dependientes (tono muscular), con aumento de los reflejos osteotendinosos como resultado de la hiperexcitabilidad del reflejo de estiramiento formando parte del síndrome de neurona motora superior”.
Lesión medular y ejercicio físico
La lesión medular es uno de los problemas más complejos que se dan en la medicina. Aunque en los últimos años ha sido foco de estudio con avances tecnológicos (nanotecnología o robótica) y científicos (como la aplicación de células madre con grandes resultado en la reconstrucción de tejido nervioso), lo cierto es que hasta el momento el desarrollo de esta materia se limita a estudios experimentales. A día de hoy el tratamiento multidisciplinar (médico, farmacológico, fisioterapéutico, psicológico, nutricional y físico) es la opción más acertada para aumentar la autonomía y calidad de vida de esta población.
Masaje perineal durante el embarazo
Cuando hablamos de embarazo, es sabido ya por todos los cambios existentes en la anatomía y fisiología del Suelo Pélvico de la mujer. Además de estos cambios fisiológicos, en estos procesos pueden ocurrir traumatismos observables y objetivables en estas estructuras y además otros ocultos que pueden afectar a elementos, nerviosos, ligamentosos y/o de estructuras musculares. Antes de comenzar a hablar de cómo podemos prevenir dichas lesiones, es importante destacar ciertos conceptos de la morfología pélvica y de la biomecánica del parto.
La preparación física en un costalero
¿Eres costalero?
Se acerca una de las semanas más importantes, para muchos sevillanos, del año. La Semana Santa de Sevilla. Algo que no puede faltar son los costaleros y en este post hablaremos de su preparación física.
En Balance Sport Clinic celebramos San Valentín
Nuestros clientes de entrenamiento personal están de suerte porque durante la semana de 14 al 21 de Febrero podrán venir a su sesión de entrenamiento personal … Leer más