Balance Sport Clinic

Fibromialgia y ejercicio físico

La fibromialgia es un síndrome caracterizado por causar dolor crónico generalizado, sensación de fatiga, alteraciones del sueño y del humor, rigidez muscular, ansiedad y depresión en ausencia de otra enfermedad. Estos trastornos provocan un descenso en la calidad de vida de las personas que la padecen debido a la incapacidad funcional que les supone su día a día.

Leer más

Espasticidad y ejercicio físico

La espasticidad es una discapacidad asociada a una afección del sistema nervioso central. Esta fue definida por Lance en el año 1980 como: “Un desorden motor caracterizado por un incremento de los reflejos tónicos de estiramiento que son velocidades dependientes (tono muscular), con aumento de los reflejos osteotendinosos como resultado de la hiperexcitabilidad del reflejo de estiramiento formando parte del síndrome de neurona motora superior”.

Leer más

Lesión medular y ejercicio físico

espalda de persona

La lesión medular es uno de los problemas más complejos que se dan en la medicina. Aunque en los últimos años ha sido foco de estudio con avances tecnológicos (nanotecnología o robótica) y científicos (como la aplicación de células madre con grandes resultado en la reconstrucción de tejido nervioso), lo cierto es que hasta el momento el desarrollo de esta materia se limita a estudios experimentales. A día de hoy el tratamiento multidisciplinar (médico, farmacológico, fisioterapéutico, psicológico, nutricional y físico) es la opción más acertada para aumentar la autonomía y calidad de vida de esta población.

Leer más

Masaje perineal durante el embarazo

mujer embarazada tumbada boca arriba tomando el sol

Cuando hablamos de embarazo, es sabido ya por todos los cambios existentes en la anatomía y fisiología del Suelo Pélvico de la mujer. Además de estos cambios fisiológicos, en estos procesos pueden ocurrir traumatismos observables y objetivables en estas estructuras y además otros ocultos que pueden afectar a elementos, nerviosos, ligamentosos y/o de estructuras musculares. Antes de comenzar a hablar de cómo podemos prevenir dichas lesiones, es importante destacar ciertos conceptos de la morfología pélvica y de la biomecánica del parto.

Leer más

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?