Entrenamiento Personal

Ejercicio físico y diabetes gestacional

ejercicio fisico diabetes gestacional balance sport clinic sevilla

EJERCICIO FÍSICO Y DIABETES GESTACIONAL

Cada año, un número significativo de mujeres embarazadas en todo el mundo desarrollan Diabetes Mellitus Gestacional (DMG), definida como la resistencia a la insulina o concentración alta de glucosa en sangre (hiperglucemia) medido en ayunas a primera hora de la mañana en el inicio o primer reconocimiento durante el embarazo.

Leer más

Técnica de carrera (1). El pie

La práctica del running cada vez gana más adeptos.

Las calles de nuestra ciudad se van llenando de corredores con la llegada del buen tiempo, y es que salir a correr es una magnífica oportunidad de disfrutar de nuestra ciudad y cumplir así nuestra “ración” de actividad física diaria.

Leer más

Choque Femoroacetabular (CFA)

síndrome femoroacetabular

En el post que os traemos hoy hablaremos sobre el síndrome o choque femoroacetabular. Además de definir los tipos que existen, presentaremos los signos y síntomas que se relacionan. Expondremos los principales test que realizan los fisioterapeutas del centro además de los factores de riesgos asociados a la patología. Por último, daremos unas indicaciones a tener en cuenta desde la actividad física teniendo en cuenta dichos factores de riesgo y los resultados de los test de la valoración inicial.

Leer más

¡¡¡Por fín llegaron!!!

3 embarazadas

En Octubre comenzamos las clases grupales de preparación al parto de la mano de nuestra fisioterapeuta especializada en Suelo Pélvico, Paula Arenas. Se desarrollarán en grupos de mínimo 3, y máximo 5 mujeres, dos veces a la semana, siempre previa valoración individualizada y autorización por parte de su ginecólogo. Si se considera que la futura mamá está en condiciones aptas para comenzar, se le incluirá en el grupo que mejor se adapte a su disponibilidad.

Leer más

Fibromialgia y ejercicio físico

La fibromialgia es un síndrome caracterizado por causar dolor crónico generalizado, sensación de fatiga, alteraciones del sueño y del humor, rigidez muscular, ansiedad y depresión en ausencia de otra enfermedad. Estos trastornos provocan un descenso en la calidad de vida de las personas que la padecen debido a la incapacidad funcional que les supone su día a día.

Leer más

Espasticidad y ejercicio físico

La espasticidad es una discapacidad asociada a una afección del sistema nervioso central. Esta fue definida por Lance en el año 1980 como: “Un desorden motor caracterizado por un incremento de los reflejos tónicos de estiramiento que son velocidades dependientes (tono muscular), con aumento de los reflejos osteotendinosos como resultado de la hiperexcitabilidad del reflejo de estiramiento formando parte del síndrome de neurona motora superior”.

Leer más

Lesión medular y ejercicio físico

espalda de persona

La lesión medular es uno de los problemas más complejos que se dan en la medicina. Aunque en los últimos años ha sido foco de estudio con avances tecnológicos (nanotecnología o robótica) y científicos (como la aplicación de células madre con grandes resultado en la reconstrucción de tejido nervioso), lo cierto es que hasta el momento el desarrollo de esta materia se limita a estudios experimentales. A día de hoy el tratamiento multidisciplinar (médico, farmacológico, fisioterapéutico, psicológico, nutricional y físico) es la opción más acertada para aumentar la autonomía y calidad de vida de esta población.

Leer más

Nombre de Balance
Resumen de cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.